Merk | |
---|---|
Fabrikant | |
Model | GZC4K |
Modelnaam | GA05360-GB |
Modeljaar | 2024 |
Onderdeelnummer | GZC4K |
Geheugenopslagcapaciteit | 128 GB |
Flash-geheugencapaciteit | 128 GB |
RAM-geheugencapaciteit | 16 GB |
Soort computergeheugen | DIMM |
Digitale geheugencapaciteit | 128 GB |
Grootte vaste schijf | 128 GB |
Besturingssysteem | Android 14 |
Merk processor | Qualcomm |
Snelheid processor | 3,4 GHz |
Soort processor | A-Series |
Scannerresolutie | UHD |
Compatibele apparaten | Standard |
Speciale kenmerken | [INFERRED: drievoudige achteruitrijcamera, eSIM-ondersteuning, geavanceerde chipset, lange batterijduur, regelmatige beveiligingsupdates, hoogwaardig display] |
Meegeleverde onderdelen | Voedingsadapter, USB-kabel, SIM-ladeuitwerper |
Aantal items | 1 |
Type display | OLED |
Digitale zoom | 7 MP |
Beeldverhouding | 0.67291666667 |
Resolutie | 72 Pixels per inch |
Resolutie optische sensor | 20 MP |
Effective Video Resolution | 1080 MP |
Video opname-resolutie | 1080p |
Voltage | 28 Volt |
Omschrijving batterij | Lithium-polymeer |
Gemiddelde gebruiksduur batterij | 150 Uur |
Oplaadtijd | 3 Uur |
Batterijen inbegrepen | Ja |
Batterijen vereist | Ja |
Batterijcapaciteit | 10000 Milliampère-uur |
Samenstelling batterij | Anders dan vermeld |
Vermogensclassificatie van batterij | 3600 Ampère-uur |
Mobiele technologie | 5G |
Refresh rate | 120 Hz |
Connectortype | 2G, 3G, 4G, 5G |
Invoerapparaat | Touchscreen |
Materiaalsoort | Kunststof |
Vormfactor | Smartphone |
Fabrikant | |
Taal | Nederlands |
Modelnummer item | GZC4K |
Productafmetingen | 16,27 x 7,66 x 0,85 cm; 210 g |
ASIN | B0D7V17BMQ |
Gegarandeerde software-updates tot | onbekend |
Afbeelding niet beschikbaar
kleur:
-
-
-
- Om deze video te bekijken, download Flash Player
Google Pixel 9 Pro XL - 128 GB - Obsidian [Energieklasse A]
Aankoopopties en uitbreidingen
Merk | |
Besturingssysteem | Android 14 |
RAM-geheugen | 16 GB |
CPU-model | A-Series |
CPU-snelheid | 3,4 GHz |
Geheugenopslagcapaciteit | 128 GB |
Resolutie | UHD |
Vernieuwingsfrequentie | 120 Hz |
Modelnaam | GA05360-GB |
Mobiele provider | Ontgrendeld |
Over dit item
- Origineel merkproduct.
- Drie jaar garantie tegen fabricagefouten.
Vaak samen gekocht

Welke andere items kopen klanten na het bekijken van dit item?
Productgegevens
- Batterijen: : 1 Lithium ion batterijen vereist. (inbegrepen)
- Stopgezet door fabrikant : Nee
- Taal : Nederlands
- Productafmetingen : 16,27 x 7,66 x 0,85 cm; 210 g
- Fabrikant : Google
- ASIN : B0D7V17BMQ
- Modelnummer item : GZC4K
- Land/regio van oorsprong : Spanje
- Gegarandeerde software-updates tot : onbekend
- Klantenrecensies:
Productgegevens
Technische gegevens
Extra informatie
Batterijen: | 1 Lithium ion batterijen vereist. (inbegrepen) |
---|---|
Datum eerste beschikbaarheid | 13 augustus 2024 |
Klantenrecensies |
4,6 van 5 sterren |
Stopgezet door fabrikant | Nee |
Garantie en ondersteuning
Veiligheids- en productbronnen
Probleem bij het laden van de informatie
- Afbeeldingen over productveiligheidInformatie over de fabrikantVerantwoordelijke persoon
Probleem bij het laden van de informatie
Probleem bij het laden van de informatie
Probleem bij het laden van de informatie
Belangrijke informatie
Zichtbare schermdiagonaal
0" / 0 cm
Productbeschrijving
Google Pixel 9 Pro XL - ontgrendelde Android-smartphone met Gemini, drievoudig achteruitrijcamerasysteem, 24-uurs batterij en 6,8-inch Super Actua-scherm - Obsidiaan, 128 GB
Klantenrecensies
- 5 sterren4 sterren3 sterren2 sterren1 ster5 sterren79%13%2%0%6%79%
- 5 sterren4 sterren3 sterren2 sterren1 ster4 sterren79%13%2%0%6%13%
- 5 sterren4 sterren3 sterren2 sterren1 ster3 sterren79%13%2%0%6%2%
- 5 sterren4 sterren3 sterren2 sterren1 ster2 sterren79%13%2%0%6%0%
- 5 sterren4 sterren3 sterren2 sterren1 ster1 ster79%13%2%0%6%6%
Klantenrecensies, inclusief sterbeoordelingen voor producten, geven klanten meer informatie over het product en helpen bij de beslissing of dit het juiste product voor hen is.
Om de algehele sterbeoordeling en procentuele uitsplitsing per ster te berekenen, gebruiken we niet een gewoon gemiddelde. Maar ons systeem houdt rekening met zaken als hoe recent een recensie is en of de beoordelaar het item op Amazon heeft gekocht. Het systeem heeft ook recensies geanalyseerd om de betrouwbaarheid te verifiëren.
Meer informatie over hoe klantenrecensies op Amazon werkenBeste recensies uit Nederland
Beste recensies uit andere landen
-
CaptainBeoordeeld in Duitsland op 8 februari 2025
5,0 van 5 sterren Tolles Gerät - wird definitiv nicht zurückgegeben
Sehr hochwertiges Gerät, Akkulaufzeit ist min. vergleichbar mit iPhone 16Pro, liegt gut in der Hand. Wurde mit Android 14 ausgeliefert, lässt sich problemlos auf 15 updaten. Mobilfunk m.E. deutlich besser ( stabiler, schneller ) als beim Apple Pendant . Das Gerät qualifiziert ein Probeabo (1 Jahr) von Google One, also 2TB Cloudspeicher sowie Googles KI Gemini Pro . Warum das Gerät als 'wird häufig zurückgegeben' klassifiziert wird erschliesst sich mir nicht, durch vergleichsweise hohe Nachlässe sehr gutes Preis / Leistungsverhältnis im Vgl. zu Samsungs Flaggschiff oder Apple .
-
LidiaBeoordeeld in Spanje op 25 augustus 2024
5,0 van 5 sterren Sigue siendo la mejor cámara de fotos en un móvil
De media kon niet worden geladen.
Te dejo un resumen rápido por si no tienes tiempo de leerte toda la reseña.
La calidad de construcción y materiales usados. He tenido Nexus y Pixel desde hace años y este año es el primero en el que no le tiene nada que envidiar a los últimos iphone.
Las mejores cámaras de fotos en smartphone, sin duda. Hoy en día casi cualquier smartphone hace buenas fotos con una buena iluminación. He puesto este Pixel en situaciones complicadas y me ha sorprendido para bien. Además, puedes activar el servicio de google en el que puedes mandar las fotos o vídeos a los servidores y que mejore las imágenes mediante IA. De primeras esperaba que fuese más marketing que otra cosa pero me ha asombrado. El vídeo aunque ha mejorado todavía (sobre todo con la opción boost) es ligeramente inferior al iphone en mi opinión, sobre todo en suavidad al cambiar de lente.
La pantalla, perfecta. Colores vibrantes, negros 100% y lo que más me ha gustado un brillo máximo que te permite usarlo sin problema con luz solar directa. Se nota que es más brillante que mi 15 Pro.
Altavoces, bien. Personalmente no necesito gran calidad ni volumen ya que siempre uso auriculares, pero si en tu caso escuchas música a todo volumen directamente del móvil creo que el iphone tiene un mejor sonido, aunque como todo, es subjetivo.
Batería. Sobre cinco horas y media de pantalla activa. Dependiendo del día incluso más. Esto depende del uso que le dé cada uno, incluso depende de la cobertura que tengas, pero estoy satisfecha con la duración. Un punto que me gustaría que mejorase es la carga rápida. Los 37W teóricos se quedan cortos en 2024, pero teniendo en cuenta que la batería tiene buena duración tampoco me molesta demasiado. No pido los 200W que ya se ven en teléfonos chinos, pero algo más de 37W estaría genial.
Inteligencia artificial. Gemini cumple con todo lo que necesito, aunque me hubiese gustado que todo estuviese centralizado en una app. El asistente de google sigue por separado y hay acciones que mientras una app la puede hacer mientras que la otra no, como por ejemplo poner un temporizador. Me gusta especialmente el editor de fotos, es muy fácil arreglar fotos quitando a gente del fondo, modificar y hacer todo lo que se ocurra.
Personalmente el modo “inclúyeme” me ha gustado mucho. Funciona muy bien y si no te fijas en detalle en las fotos apenas se nota.
Ahora un poco más en detalle.
Lo primero hay que tener en cuenta que el precio de los Pixel ha subido con estos modelos. En mi opinión, aunque no me gusta que los teléfonos sean cada vez más caros, es “justificable” por el salto de calidad que ha dado frente a modelos de años anteriores. Google siempre se ha conocido por hacer teléfonos con muy buen software pero no tan buen hardware, ya desde los antiguos Nexus. Este año han dado el salto que les separaba de los mejores, apple, que en mi opinión siempre han estado por encima de todas las marcas. Los Pixel de este año están a la altura de iphone, y lo digo teniendo un 15 Pro.
Siendo la principal razón de la subida de precio, quiero empezar a hablar del hardware.
La inspiración está bastante claro que viene de los modelos de la competencia, algo que para mí es una buena decisión. Como decía anteriormente llevo años usando dos teléfonos, siempre siendo un iphone y un android. La calidad de los iphone siempre ha sido la mejor, y personalmente la sensación al cogerlos es de calidad. Esa ha sido la misma sensación al coger este Pixel. Calidad. El chasis es de aluminio por lo que es bastante ligero, unos 220 gramos. Si no me equivoco creo que es más o menos lo mismo que un 15 Pro Max, que físicamente es casi idéntico. El radio de las esquinas es también igual. Los raíles laterales son pulidos, lo que estéticamente los hace muy bonitos pero también muestran suciedad y huellas dactilares muy fácilmente. Yo suelo usar casi siempre funda, por lo que tampoco me molesta demasiado, además el agarre es bueno, y en un teléfono de este peso y tamaño es bueno. La pantalla por fin tiene los bordes iguales. Esto es algo que es costoso de hacer, ya que hay que doblar físicamente las pantallas OLED para poder conseguirlo, con el consiguiente gasto extra. Las cámaras son similares a las de modelos pasados. La cámara frontal es la que más cambia pasando de 10MP a 42MP. El “visor” trasero en el que se alojan las cámaras ahora es en forma de píldora, que personalmente me gusta más que en los modelos anteriores que llegaba de extremo a extremo.
Las cámaras, eran las mejores y siguen siéndolo. En cuanto a fotos, me refiero. La cámara principal, 50MP F1.68, gran angular de 48MP F1.7 con macro, el teleobjetivo (5x) de 48MP F2.8, todas ellas estabilizadas. La cámara frontal sube de los 10MP a 42MP con un gran angular que es perfecto para selfies en grupo. No he probado ningún otro teléfono con la cámara frontal tan ancha, y para mí es algo que creo que deberían hacer el resto de fabricantes. Viendo las especificaciones y sumando el procesamiento que aplica google a las fotos, estamos ante las mejores cámaras en smartphone hoy en día, sintiéndolo por mi querido iphone. Hoy en día con buena luz cualquier teléfono es capaz de hacer fotos decentes y es cuando hay malas condiciones cuando se distingue una buena cámara. He puesto alguna foto sacada con el teléfono en esta reseña, pero si los Pixel ya estaban al frente en fotografía ahora todavía más. A todo esto hay que sumar las nuevas funciones de inteligencia artificial, que mejoran fotos que en principio parecen insalvables. La función de enfocar fotos desenfocadas, poder encuadrarlas mejor añadiendo a la foto mediante IA, etc.
Cuando digo que las fotos son las mejores en cualquier smartphone sin ninguna duda, también digo que el vídeo no es el mejor, aunque este año ha mejorado mucho. Al igual que las fotos, el tratamiento de IA que hace google con los vídeos hace que mejores una barbaridad, sobre todo en condiciones con poca luz. Es una nueva función en la que el teléfono envía el vídeo a los servidores encargados de hacer las modificaciones necesarias para mejorarlo. Por lo tanto no es instantáneo, pero hace un trabajo excelente. Hay casos en los que por desgracia no es salvable, pero igual que con las fotos puedo decir que funciona. Otro de los problemas que sigue teniendo, aunque en menor medida, es el cambio brusco al cambiar de lente mientras estás grabando el vídeo. No es tan exagerado como en modelos de años pasados, pero por ejemplo puedo decir que el iphone es mejor en este sentido.
Resumiendo, que sigue siendo la mejor cámara de fotos, y que la de vídeo aunque no sea la mejor ha mejorado bastante.
La pantalla me encanta. Buena resolución y todas las ventajas de un buen panel OLED, con colores vibrantes y negros 100% (ya que apaga los píxeles). Es un modelo LTPO, lo que significa que la tasa de refresco es adaptativa desde los 120Hz cuando la pantalla está en movimiento hasta 1Hz, cuando por ejemplo estás viendo una foto. No he notado tirones evidentes en los cambios de frecuencia, que es habitual en modelos de gamas inferiores. Lo que más me ha gustado es el brillo máximo, que con 3000 nits se ve perfectamente en luz solar directa. Comparando con mi iphone (que estoy muy contenta de como se ve en exteriores) el Pixel tiene mucho más brillo.
Sensor de huella ultrasónico, no óptico como en modelos anteriores. Ahora sí que funciona bien, no es el más rápido del mercado pero es fiable. Una de las quejas que tenía en modelos anteriores es la falta de fiabilidad, tanto que hasta en un reciente Pixel 8A he vuelto al patrón de desbloqueo.
Una cosa que me gustaría es que funcionase directamente con la pantalla apagada, como por ejemplo en modelos de samsung. En el pixel tienes que encender la pantalla antes o tener el modo always on display. He probado a tenerlo unos días y el gasto de batería apenas se nota, ya que como la pantalla puede bajar la tasa de refresco apenas gasta energía. Normalmente es una función que no suelo usar, pero he empezado ahora con el pixel y creo que la voy a volver a usar en mi iphone.
El desbloqueo facial funciona también muy bien. No es tan seguro como face id de apple al ser óptico, pero está habilitado para poder usarlo en aplicaciones bancarias, por ejemplo.
El sonido es bueno. Tiene un altavoz en la parte inferior y otro en la parte superior. No son los mejores que he probado, pero no es algo que tenga muy en cuenta a la hora de comprar un smartphone, ya que raramente lo utilizo sin auriculares. Comparando con otros modelos de gama alta se queda algo corto, pero tampoco es por mucho. El auricular funciona perfectamente en llamadas, se escucha de manera clara y nítida.
Hablando de llamadas, las redes eran uno de los puntos débiles de modelos anteriores de pixel. En los días que llevo usando este no he tenido ningún corte de llamada y la cobertura está a la par de mi iphone. Obviamente esto depende del operador que tengas.
En cuanto al wifi y bluetooth, nada que destacar. En casa todavía no tengo wifi 7 por lo que no lo he podido probar sus ventajas. El rango y estabilidad del bluetooth es muy bueno, como decía suelo pasar muchas horas conectada con mis auriculares inalámbricos y no he tenido cortes ni nada raro.
En cuanto al software, este año los pixel 9 se han lanzado con android 14, una versión que lleva tiempo en el mercado. Normalmente siempre se lanzan junto a una versión del sistema operativo (en este caso tendría que ser la 15) pero este año han adelantado el lanzamiento mientras que la nueva versión de software no está todavía lista. Obviamente será el primero en recibir la nueva versión en cuanto salga, pero es una jugada algo extraña por parte de google. En los días que lo he tenido han salido ya varias actualizaciones del sistema, arreglando y poniendo diferentes mejoras. He de decirlo ya que hay mucha información circulando por la red cuando están probando el teléfono con una versión que no es la actual.
Este año han metido todavía más inteligencia artificial, que es lo que está de moda. Reconozco que es muy útil para algunas cosas, pero creo que la implementación podría ser más sencilla de lo que han lanzado con este teléfono. Me refiero a que al ya conocido Google Asistant, ahora se suma Gemini. Hay cosas que una puede hacer y la otra no, y viceversa. Personalmente me gustaría que estuviese todo junto en un asistente que pueda hacer de todo, pero supongo que en versiones venideras de android se irá juntando todo en la misma. De momento son varias y separadas, por lo que hay que buscar la apropiada para lo que quieras hacer cada vez. Un ejemplo muy simple, Gemini no puede ponerte un simple temporizador, para ello tienes que lanzar google asistant, no basta con que se lo digas al asistente de Gemini. Es un poco lioso, para mí estaría todo mejor implementado si se pudiese acceder a todas las funcionalidades desde una misma app. Supongo que en el futuro acabe siendo así, pero de momento está separado.
Hablando de futuro, una de las cosas que más me gustan los últimos Pixel es que google se compromete a lanzar actualizaciones hasta siete años después del lanzamiento. No creo que sean siete actualizaciones de sistema operativo, supongo que acabarán a partir de ciertas actualizaciones de sistema solo con actualizaciones de seguridad y mejoras. Sea como sea, es algo que celebrar. Muchas de las marcas de la competencia ofrecen dos años escasos, algunas incluso menos, algo que es inaceptable. Es importante tener siempre las actualizaciones de seguridad al día, ya que usamos el teléfono para todo (mensajería, banca electrónica, etc.).
Una de las aplicaciones que más espero es la de “screenshots” (capturas de pantalla). Nueva app que puede buscar en las capturas de pantalla que hagas. Yo hago cientos de capturas de pantalla, cuando estoy buscando información sobre algo, planeando viajes, cosas del trabajo y como tengo tantas es un lío el buscarlas después. Hasta ahora lo que hacía era guardarlas en keep (google), que tiene la función de leer texto dentro de las imágenes. Con ello normalmente podía ir directamente a la captura de pantalla que estaba buscando. Con esta nueva app es capaz de entender lo que hay en las imágenes, colores y diferentes objetos, por lo que por ejemplo, puedes hacer una foto a la etiqueta del router para ver la contraseña del wifi. Con esta app puedes preguntarle directamente que te copie la contraseña para poder conectarte directamente. Cuando haces una captura de una página web guarda la dirección URL para poder llevarte de nuevo a ella en el futuro si quisieras. Se hará todo dentro del dispositivo sin tener que envíar nada fuera, por lo que es seguro.
De las apps que vienen instaladas por defecto, la aplicación del tiempo es la que más me ha sorprendido. En android no había encontrado en todos estos años que lo llevo usando una app del tiempo que se acercarse a la que viene por defecto en ios, pero con esta me atrevería a decir que incluso lo han superado.
Duración de la batería. Estoy contenta, estoy teniendo una media de unas cinco horas y media de pantalla encendida, lo que para mí son dos días sin tener que preocuparme de cargar. Está bastante bien para la pantalla que tiene, que al poder llegar a los 3000 nits de brillo máximo tiene que gastar mucha energía.
Como comentaba al principio, me gustaría que tuviese la capacidad de poder cargar más rápido. Los 37W máximos se quedan algo cortos en pleno 2024, cuando ya hay marcas que se acercan a los 200W. Sé que tanta potencia no es necesaria, pero un término medio sería perfecto. Gracias a que la duración de la batería es buena tampoco le doy muchas más vueltas.
El rendimiento del nuevo Tensor G4, me sirve perfectamente. He leído que es superado en “benchmarks” artificiales por terminales más baratos. A mi personalmente no me importa. No uso el teléfono para tareas que necesiten potencia bruta. Utilizo el teléfono para comunicarme, llamadas, videollamadas, chat, etc. Consumo multimedia de vídeo, música, podcast. Hago muchas fotos, juego ocasionalmente. Edito algún vídeo para mandar a la familia. En ninguno de estos casos he notado que el teléfono tenga poca potencia, no se ha ralentizado, “lagueado”, nada. No sé a qué se dedica la gente que critica la falta de potencia en un teléfono móvil pero para mí está de sobra. Es más potente que el PC desde el que trabajo, ¡por favor!
Hablando de rendimiento, viene de la mano de calentamiento. En modelos anteriores de Pixel sé que era un problema. En este nuevo modelo han diseñado una nueva “cámara de vapor” que ayuda a disipar mejor el calor. Lo único que puedo decir al respecto es que si se calienta es al llevar mucho tiempo haciendo actividades que requieran mucha potencia. Por ejemplo, lo he notado caliente cuando llevaba casi una hora jugando a un juego bastante exigente. Para ponerlo en contexto mi iPhone también se calienta jugando, por lo que lo considero normal. Al ser algo que ha pasado en modelos anteriores le prestaré especial atención por si en un futuro empezase a dar problemas, pero de momento en el tiempo que lo llevo usando no puedo decir nada más al respecto.
Como nota final, algo que quisiera decir es que los 128 Gb del modelo básico se me quedan escasos en 2024. Un modelo que es capaz de grabar a 8K debería tener más almacenamiento, ya que con un simple minuto puede ser más de 600Mb de almacenamiento. Está claro que hay modelos con más almacenamiento disponible, pero obviamente conlleva el incremento extra de precio. A la hora de hacer la compra has de tenerlo en cuenta ya que este modelo no tiene la posibilidad de aumentar el almacenamiento mediante tarjeta microSD.
LidiaSigue siendo la mejor cámara de fotos en un móvil
Beoordeeld in Spanje op 25 augustus 2024
Te dejo un resumen rápido por si no tienes tiempo de leerte toda la reseña.
La calidad de construcción y materiales usados. He tenido Nexus y Pixel desde hace años y este año es el primero en el que no le tiene nada que envidiar a los últimos iphone.
Las mejores cámaras de fotos en smartphone, sin duda. Hoy en día casi cualquier smartphone hace buenas fotos con una buena iluminación. He puesto este Pixel en situaciones complicadas y me ha sorprendido para bien. Además, puedes activar el servicio de google en el que puedes mandar las fotos o vídeos a los servidores y que mejore las imágenes mediante IA. De primeras esperaba que fuese más marketing que otra cosa pero me ha asombrado. El vídeo aunque ha mejorado todavía (sobre todo con la opción boost) es ligeramente inferior al iphone en mi opinión, sobre todo en suavidad al cambiar de lente.
La pantalla, perfecta. Colores vibrantes, negros 100% y lo que más me ha gustado un brillo máximo que te permite usarlo sin problema con luz solar directa. Se nota que es más brillante que mi 15 Pro.
Altavoces, bien. Personalmente no necesito gran calidad ni volumen ya que siempre uso auriculares, pero si en tu caso escuchas música a todo volumen directamente del móvil creo que el iphone tiene un mejor sonido, aunque como todo, es subjetivo.
Batería. Sobre cinco horas y media de pantalla activa. Dependiendo del día incluso más. Esto depende del uso que le dé cada uno, incluso depende de la cobertura que tengas, pero estoy satisfecha con la duración. Un punto que me gustaría que mejorase es la carga rápida. Los 37W teóricos se quedan cortos en 2024, pero teniendo en cuenta que la batería tiene buena duración tampoco me molesta demasiado. No pido los 200W que ya se ven en teléfonos chinos, pero algo más de 37W estaría genial.
Inteligencia artificial. Gemini cumple con todo lo que necesito, aunque me hubiese gustado que todo estuviese centralizado en una app. El asistente de google sigue por separado y hay acciones que mientras una app la puede hacer mientras que la otra no, como por ejemplo poner un temporizador. Me gusta especialmente el editor de fotos, es muy fácil arreglar fotos quitando a gente del fondo, modificar y hacer todo lo que se ocurra.
Personalmente el modo “inclúyeme” me ha gustado mucho. Funciona muy bien y si no te fijas en detalle en las fotos apenas se nota.
Ahora un poco más en detalle.
Lo primero hay que tener en cuenta que el precio de los Pixel ha subido con estos modelos. En mi opinión, aunque no me gusta que los teléfonos sean cada vez más caros, es “justificable” por el salto de calidad que ha dado frente a modelos de años anteriores. Google siempre se ha conocido por hacer teléfonos con muy buen software pero no tan buen hardware, ya desde los antiguos Nexus. Este año han dado el salto que les separaba de los mejores, apple, que en mi opinión siempre han estado por encima de todas las marcas. Los Pixel de este año están a la altura de iphone, y lo digo teniendo un 15 Pro.
Siendo la principal razón de la subida de precio, quiero empezar a hablar del hardware.
La inspiración está bastante claro que viene de los modelos de la competencia, algo que para mí es una buena decisión. Como decía anteriormente llevo años usando dos teléfonos, siempre siendo un iphone y un android. La calidad de los iphone siempre ha sido la mejor, y personalmente la sensación al cogerlos es de calidad. Esa ha sido la misma sensación al coger este Pixel. Calidad. El chasis es de aluminio por lo que es bastante ligero, unos 220 gramos. Si no me equivoco creo que es más o menos lo mismo que un 15 Pro Max, que físicamente es casi idéntico. El radio de las esquinas es también igual. Los raíles laterales son pulidos, lo que estéticamente los hace muy bonitos pero también muestran suciedad y huellas dactilares muy fácilmente. Yo suelo usar casi siempre funda, por lo que tampoco me molesta demasiado, además el agarre es bueno, y en un teléfono de este peso y tamaño es bueno. La pantalla por fin tiene los bordes iguales. Esto es algo que es costoso de hacer, ya que hay que doblar físicamente las pantallas OLED para poder conseguirlo, con el consiguiente gasto extra. Las cámaras son similares a las de modelos pasados. La cámara frontal es la que más cambia pasando de 10MP a 42MP. El “visor” trasero en el que se alojan las cámaras ahora es en forma de píldora, que personalmente me gusta más que en los modelos anteriores que llegaba de extremo a extremo.
Las cámaras, eran las mejores y siguen siéndolo. En cuanto a fotos, me refiero. La cámara principal, 50MP F1.68, gran angular de 48MP F1.7 con macro, el teleobjetivo (5x) de 48MP F2.8, todas ellas estabilizadas. La cámara frontal sube de los 10MP a 42MP con un gran angular que es perfecto para selfies en grupo. No he probado ningún otro teléfono con la cámara frontal tan ancha, y para mí es algo que creo que deberían hacer el resto de fabricantes. Viendo las especificaciones y sumando el procesamiento que aplica google a las fotos, estamos ante las mejores cámaras en smartphone hoy en día, sintiéndolo por mi querido iphone. Hoy en día con buena luz cualquier teléfono es capaz de hacer fotos decentes y es cuando hay malas condiciones cuando se distingue una buena cámara. He puesto alguna foto sacada con el teléfono en esta reseña, pero si los Pixel ya estaban al frente en fotografía ahora todavía más. A todo esto hay que sumar las nuevas funciones de inteligencia artificial, que mejoran fotos que en principio parecen insalvables. La función de enfocar fotos desenfocadas, poder encuadrarlas mejor añadiendo a la foto mediante IA, etc.
Cuando digo que las fotos son las mejores en cualquier smartphone sin ninguna duda, también digo que el vídeo no es el mejor, aunque este año ha mejorado mucho. Al igual que las fotos, el tratamiento de IA que hace google con los vídeos hace que mejores una barbaridad, sobre todo en condiciones con poca luz. Es una nueva función en la que el teléfono envía el vídeo a los servidores encargados de hacer las modificaciones necesarias para mejorarlo. Por lo tanto no es instantáneo, pero hace un trabajo excelente. Hay casos en los que por desgracia no es salvable, pero igual que con las fotos puedo decir que funciona. Otro de los problemas que sigue teniendo, aunque en menor medida, es el cambio brusco al cambiar de lente mientras estás grabando el vídeo. No es tan exagerado como en modelos de años pasados, pero por ejemplo puedo decir que el iphone es mejor en este sentido.
Resumiendo, que sigue siendo la mejor cámara de fotos, y que la de vídeo aunque no sea la mejor ha mejorado bastante.
La pantalla me encanta. Buena resolución y todas las ventajas de un buen panel OLED, con colores vibrantes y negros 100% (ya que apaga los píxeles). Es un modelo LTPO, lo que significa que la tasa de refresco es adaptativa desde los 120Hz cuando la pantalla está en movimiento hasta 1Hz, cuando por ejemplo estás viendo una foto. No he notado tirones evidentes en los cambios de frecuencia, que es habitual en modelos de gamas inferiores. Lo que más me ha gustado es el brillo máximo, que con 3000 nits se ve perfectamente en luz solar directa. Comparando con mi iphone (que estoy muy contenta de como se ve en exteriores) el Pixel tiene mucho más brillo.
Sensor de huella ultrasónico, no óptico como en modelos anteriores. Ahora sí que funciona bien, no es el más rápido del mercado pero es fiable. Una de las quejas que tenía en modelos anteriores es la falta de fiabilidad, tanto que hasta en un reciente Pixel 8A he vuelto al patrón de desbloqueo.
Una cosa que me gustaría es que funcionase directamente con la pantalla apagada, como por ejemplo en modelos de samsung. En el pixel tienes que encender la pantalla antes o tener el modo always on display. He probado a tenerlo unos días y el gasto de batería apenas se nota, ya que como la pantalla puede bajar la tasa de refresco apenas gasta energía. Normalmente es una función que no suelo usar, pero he empezado ahora con el pixel y creo que la voy a volver a usar en mi iphone.
El desbloqueo facial funciona también muy bien. No es tan seguro como face id de apple al ser óptico, pero está habilitado para poder usarlo en aplicaciones bancarias, por ejemplo.
El sonido es bueno. Tiene un altavoz en la parte inferior y otro en la parte superior. No son los mejores que he probado, pero no es algo que tenga muy en cuenta a la hora de comprar un smartphone, ya que raramente lo utilizo sin auriculares. Comparando con otros modelos de gama alta se queda algo corto, pero tampoco es por mucho. El auricular funciona perfectamente en llamadas, se escucha de manera clara y nítida.
Hablando de llamadas, las redes eran uno de los puntos débiles de modelos anteriores de pixel. En los días que llevo usando este no he tenido ningún corte de llamada y la cobertura está a la par de mi iphone. Obviamente esto depende del operador que tengas.
En cuanto al wifi y bluetooth, nada que destacar. En casa todavía no tengo wifi 7 por lo que no lo he podido probar sus ventajas. El rango y estabilidad del bluetooth es muy bueno, como decía suelo pasar muchas horas conectada con mis auriculares inalámbricos y no he tenido cortes ni nada raro.
En cuanto al software, este año los pixel 9 se han lanzado con android 14, una versión que lleva tiempo en el mercado. Normalmente siempre se lanzan junto a una versión del sistema operativo (en este caso tendría que ser la 15) pero este año han adelantado el lanzamiento mientras que la nueva versión de software no está todavía lista. Obviamente será el primero en recibir la nueva versión en cuanto salga, pero es una jugada algo extraña por parte de google. En los días que lo he tenido han salido ya varias actualizaciones del sistema, arreglando y poniendo diferentes mejoras. He de decirlo ya que hay mucha información circulando por la red cuando están probando el teléfono con una versión que no es la actual.
Este año han metido todavía más inteligencia artificial, que es lo que está de moda. Reconozco que es muy útil para algunas cosas, pero creo que la implementación podría ser más sencilla de lo que han lanzado con este teléfono. Me refiero a que al ya conocido Google Asistant, ahora se suma Gemini. Hay cosas que una puede hacer y la otra no, y viceversa. Personalmente me gustaría que estuviese todo junto en un asistente que pueda hacer de todo, pero supongo que en versiones venideras de android se irá juntando todo en la misma. De momento son varias y separadas, por lo que hay que buscar la apropiada para lo que quieras hacer cada vez. Un ejemplo muy simple, Gemini no puede ponerte un simple temporizador, para ello tienes que lanzar google asistant, no basta con que se lo digas al asistente de Gemini. Es un poco lioso, para mí estaría todo mejor implementado si se pudiese acceder a todas las funcionalidades desde una misma app. Supongo que en el futuro acabe siendo así, pero de momento está separado.
Hablando de futuro, una de las cosas que más me gustan los últimos Pixel es que google se compromete a lanzar actualizaciones hasta siete años después del lanzamiento. No creo que sean siete actualizaciones de sistema operativo, supongo que acabarán a partir de ciertas actualizaciones de sistema solo con actualizaciones de seguridad y mejoras. Sea como sea, es algo que celebrar. Muchas de las marcas de la competencia ofrecen dos años escasos, algunas incluso menos, algo que es inaceptable. Es importante tener siempre las actualizaciones de seguridad al día, ya que usamos el teléfono para todo (mensajería, banca electrónica, etc.).
Una de las aplicaciones que más espero es la de “screenshots” (capturas de pantalla). Nueva app que puede buscar en las capturas de pantalla que hagas. Yo hago cientos de capturas de pantalla, cuando estoy buscando información sobre algo, planeando viajes, cosas del trabajo y como tengo tantas es un lío el buscarlas después. Hasta ahora lo que hacía era guardarlas en keep (google), que tiene la función de leer texto dentro de las imágenes. Con ello normalmente podía ir directamente a la captura de pantalla que estaba buscando. Con esta nueva app es capaz de entender lo que hay en las imágenes, colores y diferentes objetos, por lo que por ejemplo, puedes hacer una foto a la etiqueta del router para ver la contraseña del wifi. Con esta app puedes preguntarle directamente que te copie la contraseña para poder conectarte directamente. Cuando haces una captura de una página web guarda la dirección URL para poder llevarte de nuevo a ella en el futuro si quisieras. Se hará todo dentro del dispositivo sin tener que envíar nada fuera, por lo que es seguro.
De las apps que vienen instaladas por defecto, la aplicación del tiempo es la que más me ha sorprendido. En android no había encontrado en todos estos años que lo llevo usando una app del tiempo que se acercarse a la que viene por defecto en ios, pero con esta me atrevería a decir que incluso lo han superado.
Duración de la batería. Estoy contenta, estoy teniendo una media de unas cinco horas y media de pantalla encendida, lo que para mí son dos días sin tener que preocuparme de cargar. Está bastante bien para la pantalla que tiene, que al poder llegar a los 3000 nits de brillo máximo tiene que gastar mucha energía.
Como comentaba al principio, me gustaría que tuviese la capacidad de poder cargar más rápido. Los 37W máximos se quedan algo cortos en pleno 2024, cuando ya hay marcas que se acercan a los 200W. Sé que tanta potencia no es necesaria, pero un término medio sería perfecto. Gracias a que la duración de la batería es buena tampoco le doy muchas más vueltas.
El rendimiento del nuevo Tensor G4, me sirve perfectamente. He leído que es superado en “benchmarks” artificiales por terminales más baratos. A mi personalmente no me importa. No uso el teléfono para tareas que necesiten potencia bruta. Utilizo el teléfono para comunicarme, llamadas, videollamadas, chat, etc. Consumo multimedia de vídeo, música, podcast. Hago muchas fotos, juego ocasionalmente. Edito algún vídeo para mandar a la familia. En ninguno de estos casos he notado que el teléfono tenga poca potencia, no se ha ralentizado, “lagueado”, nada. No sé a qué se dedica la gente que critica la falta de potencia en un teléfono móvil pero para mí está de sobra. Es más potente que el PC desde el que trabajo, ¡por favor!
Hablando de rendimiento, viene de la mano de calentamiento. En modelos anteriores de Pixel sé que era un problema. En este nuevo modelo han diseñado una nueva “cámara de vapor” que ayuda a disipar mejor el calor. Lo único que puedo decir al respecto es que si se calienta es al llevar mucho tiempo haciendo actividades que requieran mucha potencia. Por ejemplo, lo he notado caliente cuando llevaba casi una hora jugando a un juego bastante exigente. Para ponerlo en contexto mi iPhone también se calienta jugando, por lo que lo considero normal. Al ser algo que ha pasado en modelos anteriores le prestaré especial atención por si en un futuro empezase a dar problemas, pero de momento en el tiempo que lo llevo usando no puedo decir nada más al respecto.
Como nota final, algo que quisiera decir es que los 128 Gb del modelo básico se me quedan escasos en 2024. Un modelo que es capaz de grabar a 8K debería tener más almacenamiento, ya que con un simple minuto puede ser más de 600Mb de almacenamiento. Está claro que hay modelos con más almacenamiento disponible, pero obviamente conlleva el incremento extra de precio. A la hora de hacer la compra has de tenerlo en cuenta ya que este modelo no tiene la posibilidad de aumentar el almacenamiento mediante tarjeta microSD.
Afbeeldingen in deze recensie
-
LucaBeoordeeld in Italië op 14 maart 2025
4,0 van 5 sterren Brava Google!
Google pixel 9 Pro XL
Schermo veramente di alto livello. Definizione ottima e luminosità sempre al top un tutte le condizioni, anche a pieno sole.
Sblocco dell'impronta sotto schermo con lettura super efficace non sbaglia mai.
Anche lo sblocco facciale lavora molto bene
Esperienza d'uso sempre piacevole, scorrevole su tutte le app, nessun rallentamento.
Fotografie bellissime, arrivo da pixel 7 e si nota lo step avanti negli scatti. Zoom un piacere. Riesce ad vedere ciò a cui l occhio umano non arriva!
Unico neo per me è la dimensione. Ho voluto provare la versione XL ma lo trovo pesantino e poco pratico in mano. Ho mani decisamente grandi ma nonostante questo non mi sono riuscito ad abituare. Anche in tasca è grande e se si pratica sport vi lascio immaginare che da portarlo dietro non sia una passeggiata
Per questo io consiglio il più compatto pixel 9 pro
Batteria formidabile sono arrivato anche a due giorni di utilizzo!
Bellissimo telefono consiglio a tutti quelli che hanno una borsa per portarlo 😉
-
PatrickBeoordeeld in Duitsland op 24 april 2025
5,0 van 5 sterren Sicherheit geht vor
Passt, rutscht etwas in der Hand, aber schützt das Gerät gut.
-
ZupfkalenderBeoordeeld in Duitsland op 20 april 2025
5,0 van 5 sterren Google Pixel 9 Pro XL
alles ok. Ib bin sehr zufrieden.
Het productoverzicht bevat de belangrijkste productinformatie
Sneltoets
shift
+
alt
+
opt
+
D
Overzicht van het product: Google Pixel 9 Pro XL - 128 GB - Obsidian
Van Google
4,6 van 5 sterren, 52 classificaties
KlantenrecensiesPrijs
Eenmalige aankoop € 930,50
Prijzen zijn inclusief btw.
Over dit item
- Origineel merkproduct.
- Drie jaar garantie tegen fabricagefouten.
Productbeschrijving
Belangrijke informatie
Zichtbare schermdiagonaal
0" / 0 cm
Feedback
Vond je deze functie voor productoverzicht nuttig?